Puede que "Vetón" sea mi quilt más especial.
A día de hoy diría que marca un antes y un después en mi recorrido por el mundo del patchwork.
Le preceden tres quilts con telas de reproducción y en él reciclé los pedacitos sobrantes y los restos de tela para terminarlos. Posteriormente tuve que añadir nuevos azules, granates y marrones
"Vetón" es una reproducción de un quilt del DAR Museum de Washington DC, terminado por Hannah Wallis hacia 1840. Hice dos variaciones considerables: ordené los colores para conseguir simetría y añadí un marco también de hexágonos.
Muchas fotos del top y bajo estas líneas una del revés: Como es algo que nunca volveré a ver, me encanta dejar fotos para el recuerdo
En la primavera de 2015, me decidí a acolcharlo.
Con un top unido a mano y teniendo en cuenta que los héxagonos miden 1 cm de lado y que acolcharlo a mano sería laborioso y se prolongaría eternamente en el tiempo, opté por hacer el quilting a máquina por las costuras con hilo invisible.
Como véis el bies lo puse de la misma tela que el marco final de hexágonos.
Mide
1,27 m x 1,40 m
1,27 m x 1,40 m
( 50" x 55")
y está formado por
6275 hexágonos
de 1 cm de lado.
de 1 cm de lado.
Satisfecha con el resultado final y aminada por mis más cercanos, decidí reservarlo para algún concurso. En la primavera de 2015 el tema del Concurso de Centón era hexágonos, pero finalmente no me animé a enviarlo. Pensé en la Exposición Nacional en Granada y... no se celebró...
Y así llegué a finales de 2016. Dudé si enviarlo a la Exposición Nacional de Santillana del Mar... pero acabé presentando "Torrejón" (el "Lucy Boston quilt" del que hablo en el post anterior) y que consigió el Tercer Premio.
Y como muchos sabéis... unas semanas después, lo envié al Concurso Patchfildor organizado por el Grupo Parera.
Gracias a todas esas miradas, para mí anónimas, que valorasteis mi trabajo y que hicisteis que estuviera a punto de llevarme el premio de la "Votación popular": ¡Sóis geniales!
Una experiencia muy interesante que viví desde Santander.
Gracias a los que con vuestras fotos me acercásteis la exposición a casa.
Gracias especiales: Joana y Lali, Juan y Cristina.
"Vetón" :
Mejor quilt en Patchfildor 2016.
De vuelta a casa acompañado de una máquina de coser Bernina 330 😊.
#vetón #hexagonquilt #jardindelaabuela
#hexágonos #hexagons #hexies
#patchwork #amanoyamáquina
#pfaff #pfaffsewingmachine
#laboresenelático
Muchas gracias por tu visita
Hasta pronto.
No hay palabras para describir este quilt. Realmente extraordinario, no puedo llegar a imaginarme la satisfacción que se debe sentir verlo acabado. De todo corazón, muchísimas felicidades por tu trabajo.
ResponderEliminarMuchas gracias Montserrat. Como decía, muy satisfecha por lo que significa de evolución en mi forma de coser.
EliminarNo me canso de mirarlo, es de lo más bonito que he visto nunca. No hay nada que pueda añadir a lo que ya sabes sobre lo que pienso de tus quilts. Ansiosa de ver tu reportaje de SItges. Un beso
ResponderEliminarGracias Isabel. Hoy puse más fotitos.. que ya sabes que siempre tengo en cuenta tu opinión. Un besazo.
EliminarDecir MARAVILLA, OBRA DE ARTE, es poco, no tengo calificativos para darle a este trabajo, me quedo fascinada mirándolo!!
ResponderEliminarFelicidades por tu inmensa paciencia y por tener tan claro como querías que fuera.
Que lo disfrutes muchos años.
Gracias Carmen. Me alegra verte de vuelta por aquí y que te guste mi trabajo. Un abrazo.
EliminarUn trabajo realmente precioso. Muchas felicidades. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias Rosa. Un abrazo.
EliminarBienvenida de nuevo, ese quilt es una maravilla, yo llevo unos años cosiendo hexágonos a ratos muertos, a ver si lo consigo.
ResponderEliminarBesitos
LOLA
Bravo ! Il est splendide, magnifique ! ��
ResponderEliminarMerci beaucoup! Il fait longtemps que je passe mon temps à coudre de petits hexagons ... ;). Bises.
EliminarMi querida Carmen Maria ¡yo tuve la suerte de verlo en la exposición! y te puedo asegurar que me emocioné...me sentía superorgullosa como una madre con las cosas de su niña...Si en fotos es impresionante, al natural es indescriptible. Felicidades de corazón, te mereces lo mejor...en Sitges me acercaré a ver tu nueva creación...que emoción.
ResponderEliminarMuchos besitos para ti y para tu madre
Gracias Tania. En la expo recuerda: " Carmen María cosió a su manera" y lo reconocerás. Deseando que lo veas . Besos!!!!
EliminarYa te lo dije en ig maravilloso Carmen y que vengan muchos éxitos mas
ResponderEliminarGracias Eva. Y bueno.. que venga lo que tenga que venir ... pero espera sea siempre disfrutando con lo que hago. Un beso.
EliminarFui una de las afortunadas que pude verlo al natural y cerquita, cerquita. Es una auténtica obra de arte, un lujo poder disfrutar de él y además hoy he visto el lado oscuro jajaja, el revés es tan impresionante como el derecho. Deseando ver el de Sitges.
ResponderEliminarBesos
Gracias. Sigue la pista "cosí a mi manera" y lo reconocerás sin leer la tarjetita. Besos.
EliminarQue maravilla !!!nos estas acostumbrado muy mal,pocas maravillas se ven ya por los blog..
ResponderEliminarMuchas suerte en Sitges y esperando otra joya
BSSS
Gracias Rosa. Tienes razón, es difícil ver quilts en los blogs, aunque con las máquinas de brazo largo empieza a ser , por fortuna, más habitual verlos. Motivos? Podríamos estar escribiendo una semana... desde muchos trabajos que se empiezan y no se acaban, pasando porque la costura creativa gana terreno .. y acabando porque aquí en España por ejemplo para presentar un trabajo a concurso, no ha tenido que estar expuesto... Y cuando eres bloguera de a pie, como yo y te gustan las piezas de patchwork tradicional... pues deberías pasar meses sin contar lo que estás cosiendo y sin pisar por las redes sociales.. esto ya también por falta de tiempo jaja.
EliminarUn abrazo y aunque quede poco modesto por mi parte decirlo ... te gustará el trabajo de Sitges, no te lo pierdas.
Una maravilla, que deja sin palabras a cualquiera... Enhorabuena!! Abrazos
ResponderEliminarMuuchas gracias guapa. Besos!
EliminarUn trabajo espectacular!!! qué bonito!!!!
ResponderEliminarbesos
Cuanto me gusta este quilt!!! Me encantaría verlo al natural!!!! Te felicito de corazón y te deseo mucha suerte en Sitges. Estaré muy atenta a tu reportaje porque me encanta ver tus trabajos y como nos cuentas su historia. Las fotos del quilt sobre el berraco y como fondo la casa de los Condes me encanta!!!!! Besos
ResponderEliminarGracias Isabel. Sí, la combinación de Burro de la Barrera, Casa de los Condes y quilt quedó muy armoniosa; es la foto que más me gusta, por eso también el quilt se llama Vetón. Un abrazo paisana.
EliminarUna obra de arte. Como me gustan estos colores!! Todo lo que haces es fantástico.
ResponderEliminarMuchas gracias Mara. Un abrazo.
EliminarLo vi en el reportaje de Paloma y Tania de la exposición y sé por ellas que es maravilloso. Te deseo lo mejor en Sitges y espero ver los reportajes de todas las amigas.
ResponderEliminarLas fotos son espectaculares todas.
Besitos guapa
Un besote Marta. Es un placer siempre leerte .
EliminarFelicidades, es magnífico. BESICOS.
ResponderEliminarMuchas gracias. Un abrazo.
EliminarMadre mía Carmen María qué preciosidad, mi más sincera enhorabuena un premio merecidísimo. Me parece preciosa, la combinación de colores, los hexágonos tan pequeñitos, tan pulcros y pulidos, la trasera impecable....una obra de arte. Ojalá algún día salga de mis manos algo tan bonito. Besos
ResponderEliminarMadre mía Carmen María qué preciosidad, mi más sincera enhorabuena un premio merecidísimo. Me parece preciosa, la combinación de colores, los hexágonos tan pequeñitos, tan pulcros y pulidos, la trasera impecable....una obra de arte. Ojalá algún día salga de mis manos algo tan bonito. Besos
ResponderEliminarUna pregunta que se me quedó en el tintero: Torrejón, Vetón.... de donde vienen los nombres de tus quilts, qué significan; te cuesta ponerles nombre?
ResponderEliminar¿Me cuesta? Me costó al principio, hasta que decidí que tendrían siempre relación con Lumbrales (Salamanca), el pueblo de mi familia. "Torrejón" una calle, "Vetón" por el pueblo prerromano que habitó en aquella zona (Vettonia)... Será dif´cicil que termine los nombres de ríos, arroyos, pagos ...
EliminarOtra maravilla que he tenido el privilegio de tener en mis manos...no hacen falta mas palabras Carmen, sabes cuánto admiro tus trabajos y el cariño que te tengo. Disfruta mucho de Sitges...quizás el año que viene pueda acompañarte...😍😍😘😘
ResponderEliminarEsa camilla tuya .. qué bien lo lucía! Un besazo guapa.
EliminarQué maravilla!!! El Quilts es precioso, sus colores, su elaboración y su nombre, una mezcla perfecta, te felicito por tu trabajo y por supuesto por el premio merecido y te deseo lo mejor en Sitges, qué pena que esté tan lejos.... Besos.
ResponderEliminarGracias Marisa. Y sí... Sitges precioso pero un poco lejo para muchas. Intentaré acercarlo. Un besote.
EliminarEnhorabuena por ese quilt tan maravilloso!!! y felicidades por el premio!
ResponderEliminarSaludos
Muchas gracias Marta.
EliminarQue maravilla de trabajo,te mereces todos los premios del Mundo!
EliminarDeseo que tengas la misma suerte este año en Sitges y sepan valorar tu labor.
Un abrazo
Veo que sigues en tu linea,realizando trabajos MARAVILLOSOS, en mi modestia,si quieres el patrón de la bolsita mandame un correo con tu dirección
ResponderEliminarEse quilt es toda una proeza, te admiro muchísimo!
ResponderEliminarAdmirable tu trabajo en este maravilloso quilt! Felicitaciones! Debes deleitarnos más a menudo con entradas frecuentes donde nos muestres las maravillas que haces. Abrazos desde Colombia!
ResponderEliminarwww.careli-retazosdelalma.blogspot.com
Impresionante, Carmen María!!!!!! Es uno de los quilts más bonitos que he visto nunca. Me enamoran todas tus creaciones. Un beso
ResponderEliminar